La edad media de las jugadoras intervinientes ha resultado ser de 23 años (23,18 años, siendo exactos). Si bien y a modo de confirmación de la visión objetivo de los Challenger como trampolín de lanzamiento de las más jóvenes a la ‘piscina profesional’ del World Padel Tour, la edad del 40% de las participantes (78 jugadoras) ha estado por debajo de los 20 años.
El segundo grupo de edad más numeroso, el 20 a 29 años, ha agrupado al 39% (77 jugadoras). Mientras que el 18% (36 jugadoras) ha tenido y/o tienen entre 30 y 39 años; y tan sólo el 3% (6 jugadoras) superaban los 40 años.
La más joven, sin duda, Jana Montes Cabruja de 13 años, quien jugaba el TAU Cerámica Albacete Challenger gracias a un ‘wild card’ de la organización. Con 14 años, la han seguido en precocidad Águeda Pérez, Andrea Ustero y Carla Fernández González.
Mientras que del ‘grupo de las quinceañeras’ han formado parte Letizia María Manquillo (al menos, hasta el 26/11), María Castañera, Marta Arellano, Noemí Aguilar, Alejandra Alonso, Claudia Fernández, Diana Toledo, Carmen Villar, Alba Gallardo y Lola Martínez.
Entre las más veteranas, grandísimas campeonas y números uno del mundo como Cata Tenorio, que con 46 años que acaba de anunciar su retirada del pádel de competición, o la malagueña Carolina Navarro (45). Y también, Ana Caterina Nogueira y Noelia Soledad López, 43; o Nélida Brito, 42; y Sandu Raluca, 41.