Por su parte, el presidente de la Federación de Pádel de Castilla-La Mancha, José ‘Pepe’ Nieto, ha indicado que “estamos presentando el mayor evento de pádel que se ha propuesto nunca en Castilla-La Mancha”. Un proyecto que comenzó a gestarse en 2018, aunque fue en 2019, cuando el Ayuntamiento de Albacete recogió el guante, “y, casi tres años después, aquí estamos”, ha asegurado.
Perseverancia que le ha agradecido, personal y públicamente, Jesús Ferrer, responsable de la empresa explotadora de los WPT Challenger hasta 2023.
Ferrer ha explicado, además, que Albacete es la “quinta parada” de esta “caravana naranja”, color identificativo de las pruebas Challenger dentro del World Padel Tour. La última prueba se celebrará en la localidad valenciana de Alfafar, del 11 al 17 de octubre.
“Albacete es una ciudad excepcional, moderna, universitaria, industrial, ferial y muy bien comunicada”, ha elogiado Ferrer para, a continuación, avanzar que este torneo se retransmitirá vía ‘streaming’ a través del canal de Youtube de World Padel Tour y de la propia web del torneo wptchallenger.com
Jesús Ferrer ha animado a los deportistas castellanomanchegos a sumarse a esta competición. “‘Padelistas’ habituales del circuito World Padel Tour y que ya han disputado algún que otro Challenger como Carla Serrano, Tony Cardona, Tamara del Pino, Luis Chacón y Sergio Alba, entre otros y otras”, ha enumerado. “Les esperamos y os esperamos”.
Los/as interesados/as en adquirir bonos y entradas para ver en directo el TAU Cerámica Albacete Challenger pueden hacerlo a través de wptchallenger.com o marcaentradas.com