Con su objetivo de ayudar en el desarrollo del pádel a nivel nacional e internacional como bandera, Bullpadel patrocina, en la actualidad, a los/as archiconocidos Alejandra Salazar (actual nº 1 del ranking WPT), ‘Paquito’ Navarro (nº 3), ‘Maxi’ Sánchez (nº 8), ‘Patty’ Llaguno (nº 10), Federico Chingotto (nº 10) y Juan Tello (nº 10).
Pero también cuenta en sus filas, con un buen número de jugadores/as profesionales que, sin duda, disputarán los Challenger 2021: Delfina Brea (nº 14), Sofía Araujo (nº 17), Virginia Riera (nº 17), Martín di Nenno (nº 17), Cata Tenorio (nº 27), Francisco Gil (nº 45) y Sergio Alba (nº 46).
Además, desde 2016, es la marca textil oficial de World Padel Tour, equipando a voluntarios, azafatas y todo el personal de la organización. Y, desde 2018, pala oficial del Máster Final del circuito profesional.
Y también, mantiene diversos acuerdos de patrocinio con entidades federativas como la Federación Española de Pádel, la Federación Internacional de Pádel y las federaciones territoriales madrileña (FMP) y extremeña (FEXP).
Con todo, el pádel es hoy un mercado muy desarrollado y en constante evolución en cuanto a canales de distribución, marcas existentes, clubes, etcétera. Y el cambio es mucho mayor en los países en los que este deporte empieza a ser conocido, no en los países que lo vieron nacer como España donde el pádel empieza a estar maduro. Así, al menos, lo reconocen en Bullpadel y a buen seguro que están sobradamente preparados/as para afrontar este nuevo desafío.