Estrenamos una nueva serie de entrevistas dedicada a los técnicos que acompañan a los jugadores y jugadoras que toman parte en los Challenger de World Padel Tour y que, por derecho propio, forman parte de nuestra ‘familia naranja’.
Para la ocasión, nadie mejor que nuestro compañero Javier Peña, quién, además de encargarse de la ‘tutela’ deportiva de la pareja femenina Victoria Iglesias & Aranzazu Osoro, nos ayuda con sus narraciones y ‘doctos’ comentarios técnicos en nuestras retransmisiones en ‘streaming’ y televisivas.
Javier Peña, ‘Javi’ en el mundo del pádel y en la ‘caravana naranja’, es sevillano hasta la médula y su acento le delata. Pero también es un gran entrenador por vocación y formación. Curiosamente, el pádel se cruzó en su vida cuando estudiaba Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y no pudo resistirse a su encanto, primero como jugador y, más tarde, como preparador. Ahora, no sólo es su medio de vida, sino también su pasión.
Técnico titulado y con años de experiencia, se confiesa defensor de la formación como camino adecuado para la cualificación de los entrenadores de pádel. Él es entrenador nacional de pádel y profesor en cursos de formación y técnicos tanto de la Federación Española de Pádel (FEP) como de la Federación Andaluza de Pádel (FAP).
Peña es un referente del pádel andaluz y nacional. Entrenador de campeones/as de Andalucía y España, y valedor, desde sus inicios, de grandes jugadores/as como la también sevillana Victoria Iglesias (nº 7 World Padel Tour 2015) y actual pareja nº 7 de World Padel Tour o como Santi Pineda, subcampeón del mundo en 2019, subcampeón de España 2021 y 8 veces campeón de Andalucía de forma consecutiva.
Conozcamos un poco más a este ‘arrebatado’ por el pádel, que sufre mucho cuando está en el banquillo, pero que trata de ser positivo y mantener la calma, aportar confianza, marcar la táctica y buscar soluciones a los problemas que van surgiendo en pista. 