El miércoles 9 de noviembre de 2022 Cecilia Reiter jugaba su último partido como profesional en el World Padel Tour Malmö Padel Open. Con tan sólo 40 años y después de 25 de pádel al más alto nivel, no se retira una jugadora cualquiera. ‘Cuelga la pala’ toda una supercampeona que, junto a Carolina Navarro, formó durante 12 años, tal vez, la primera pareja histórica del pádel femenino.
“Aunque lo viví con mucha intensidad y lo disfruté mucho, no terminaba de ser consciente de lo que estaba consiguiendo, no tenía tiempo de pensarlo, había que seguir” -asegura Reiter- “Pero, lo que hicimos ‘Carol’ y yo fue superdifícil, porque creo que le dimos sentido a la palabra ‘equipo’, y no cuando ganábamos, sino cuando dejamos de hacerlo”.
Sin duda, ese será el mayor de los legados de la espigada jugadora argentina que, sin el repertorio infinito de golpes de su excompañera, tiraba de garra. “Creo que es lo que siempre me ha caracterizado. Las cosas me pudieron salir mejor o peor pero la actitud fue innegociable para mí” -afirma ‘Ceci’- “Además, no siempre ser la más talentosa te lleva a cumplir tus sueños, también el trabajo, el esfuerzo y la disciplina te pueden llevar a conseguirlos”.
Y es que la jugadora de Olivos, Buenos Aires, jamás imaginó tanto cuando con 11 años cogía por primera vez una pala en su mano izquierda. Y en cambio, en su zurrón de despedida, se lleva, ahí es nada, tres años y once meses número uno del pádel mundial, 1 campeonato del Mundo por Parejas, 2 campeonatos y 3 subcampeonatos del Mundo por Equipos, 1 Olimpia de Plata y el reciente oro en los Juegos Suramericanos de 2022.
“Por todo ello, me considero una afortunada y siempre siempre voy a estar en deuda con este hermoso deporte” -explica Reiter- “Pero el mejor trofeo que me llevo a casa es que mis compañeras y yo hayamos sido capaces de transformar nuestra rivalidad en una amistad para toda la vida”. Sea. 