Pero lo mismo se puede decir de otras tres duplas femeninas, fijas ya en los Challenger 2022, como son las formadas por Bárbara Las Heras & Verónica Virseda, Aranzazu Osoro & Victoria Iglesias y Carla Mesa & Claudia Jensen.
Tras la undécima actualización del ranking World Padel Tour, la jugadora toledana aparece en decimoséptima posición y la madrileña, en el decimoctavo escalón, habiendo ganado nada menos que cinco puestos desde primeros de abril. Las Heras & Virseda, ausentes en el Mallorca Challenger, acababan de ser finalistas en el Marbella Master, hacían semifinales en los Alicante y Reus Open, y 1/4 de final en las pruebas naranjas de Albacete y Getafe.
Igualmente, Osoro & Iglesias se destacan como una de las mejores parejas de lo que va de temporada y habiéndose intercambiado, respectivamente, una posición desde febrero de 2022, pero sabiéndose mantener, desde el Miami Open, como decimotercera y decimocuarta jugadoras del ranking World Padel Tour. Ambas han sumado una media de 170 puntos desde su aventura estadounidense donde ya avisaban jugando los 1/4 de final.
La pareja sevillanoargentina, ganadora el pasado año del Marbella Challenger con el que arrancaba la caravana naranja, ha jugado hasta el momento 4 semifinales, la del Marbella Master y el Danish Open, y las de los Mallorca y Albacete Challenger. La final está al caer para ellas.
Por contra, Carla Mesa & Claudia Jensen jugaban juntas su primera final World Padel Tour en el Getafe Challenger. Desde entonces, encadenaban octavos y cuartos de final hasta llegar a las semifinales del Vienna Padel Open, donde a punto estaban de dar la sorpresa y meterse en la final. Su excepcional momento de juego les vale, en cambio, para afianzarse en vigésimocuarta y vigésimoquinta posición, respectivamente, y a escasos puntos de superar a jugadoras como la francesa Alix Collombon o la malagueña Carolina Navarro.